Martha Hincapié Charry, integrante del Programa Internacional de Residencias Arbola 2025, ya está en Pamplona, trabajando en Amazonia 2040. Ancestros del futuro; La obra aborda la reflexión sobre el presente, pasado y futuro de la selva amazónica y se pregunta qué se puede aprender de las culturas ancestrales para renovar nuestra relación con la naturaleza; Se estrenará el próximo 14 de junio en el Palacio del Condestable.
Marta Hincapié Charry es una curadora decolonial, coreógrafa, intérprete e investigadora colombiana. Máster en Arte en Contexto por la Universidad de las Artes de Berlín y licenciada en Teatro de danza y Danza solista por la Universidad Folkwang de Essen bajo la dirección de Pina Bausch.
Su práctica curatorial habla sobre los procesos de (de)colonialidad y las formas de supervivencia de artistas que migran a Europa o abordan enfoques geopolíticos de los pueblos nativos de Abyayala (pueblos originarios de América). Además, se aproxima a temas como el caos climático, el ecocidio, la relación entre humanos, y la interacción entre los mundos visibles e invisibles, desde una postura ecofeminista.
Su trabajo ha sido invitado a festivales y escenarios de Europa, Asia y América. Es directora artística de la Plataforma/SurReal Berlin Festival y ha sido curadora asociada en Radialsystem Berlín.