logo-labea-web2_blanco

Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza 

LABEA – Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza, realiza proyectos de creación artística, exhibición, formación y sensibilización ambiental. Labea, que significa «horno» en euskera, nace con la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta eficaz de transformación eco-social.
Proyecto

Arbola fest

Proyecto

Materia Bosque

Proyecto

Talleres de arte y naturaleza

Proyecto

Caminos de Arte y Naturaleza

Proyecto

Microacciones entre mujeres y plantas

Proyecto

Senderos de pedagogía arbórea

Proyecto

Plantadanía

Proyecto

Tentativas de convertirse en árbol

Proyecto

Mistura #4

Proyecto

Baños de bosque y arte

Proyecto

CAMINAR MONREAL

¿Qué es Labea?


 

Labea es un laboratorio de arte, ciencia y naturaleza que genera proyectos de creación, exhibición, formación y sensibilización; Labea, que significa “horno” en euskera, tiene la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta de transformación eco-social.

 


 

Realiza los siguientes proyectos

Arbola, el festival de artes vivas que celebra la cultura vegetal y arbórea.
Programa Internacional de residencias  de arte, ciencia y naturaleza. Desde 2022, se han realizado 18 residencias con artistas y trabajadores de la cultura de 6 países.
Caminos de Arte y Naturaleza que une acciones de diagnóstico participativo, caminatas e interferencias artísticas para activar la memoria colectiva del territorio.
Materia Bosque, un programa de muestra audiovisual anual realizado junto a Fundación Bunka/ RCR Arquitectes desde 2019.
Plantadanía acciones creativas para para re-naturalización urbana.

 


 

Organiza las siguientes actividades educativas

Talleres de arte y naturaleza con diversas temáticas como  introducción a la historia del arte ambiental, talleres de creatividad con elementos naturales, etc.
Talleres de cultura jardinera: para meter las manos en la tierra, conocer las técnicas básicas de jardinería de interior y jardinería balconera, y pasar un buen rato. 🌱
Caminatas de pedagogía arbórea para conocer y valorar los árboles que habitan nuestro entorno, fomentando el aprendizaje vivencial y la conexión con la naturaleza.

 


 

Y co-produce y acompaña creaciones artísticas como

La Velocidad de la Luz-Pamplona  Marco Canale (Argentina), junto con Teatrodix, 2025.
Amazonia 2040 – Conferencia performativa Martha Hincapié Charry (Colombia), 2025.
Exotic Monika Aranda (Navarra), 2024.
H20 Maitane Azpiroz (Navarra), 2024.
At home in the Trees, Claire Hurley (Irlanda), 2024.
Cuerpos que también son bosque Ghislhaine Verano, 2024.
Mistura#4 Marina Guzzo (Brasil), 2023.
Tentativas de convertirse en árbol Luciana Croatto/Artistas Inflamables (La Rioja-Argentina), 2023.

003

¿Quienes Somos?

Dirección artística: Isabel Ferreira.

Dirección ejecutiva y producción: Eduardo Bonito.

Coordinación de comunicación: Amaia Pérez Larumbe.

Administración: Santi Elias.

Diseño: Carolina Otamendi

Asesoría de prensa: Nueve Cartas

Consultoría y producción Materia Bosque: Lívia Díniz

Asesoría botánica Bosque Móvil: Marion Disenovski.

Asesoría espacial Bosque Móvil: Angela Laurenz.