logo-labea-web2_blanco

Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza 

LABEA – Laboratorio de arte, ciencia y naturaleza, realiza proyectos de creación artística, exhibición, formación y sensibilización ambiental. Labea, que significa «horno» en euskera, nace con la visión de que el arte, como generador de subjetividad, es una herramienta eficaz de transformación eco-social.
Proyecto

Arbola fest

Proyecto

Materia Bosque

Proyecto

Talleres de arte y naturaleza

Proyecto

Caminos de Arte y Naturaleza

Proyecto

Microacciones entre mujeres y plantas

Proyecto

Senderos de pedagogía arbórea

Proyecto

Plantadanía

Proyecto

Tentativas de convertirse en árbol

Proyecto

Mistura #4

Proyecto

Baños de bosque y arte

Proyecto

CAMINAR MONREAL

Algo que no sabemos que sabemos pero sabemos: la lavanda

Talleres
¿Cuándo? Jueves 2, 9 y 16 de mayo. 18.00.

¿Dónde? Antartika Kultur Container. Calle Mayor 53.

Mediación: Adriana Reyes en diálogo con Manuela Pedrón Nicolau. Adriana es antropóloga y creadora en el ámbito de las artes vivas; las ciencias sociales, las artes vivas, los estudios transfeministas y las medicinas son sus campos de interés, placer y acción.  www.adrianareyes.es.
Inscripción: 35 eur. Plazas limitadas. Inscripción en este formulario. Incluye masaje de lavanda. Para confirmar realizar transferencia a Labea. Caja Rural. IBAN ES15 3008 0206 1248 4834 2129 y enviar comprobante a labea.info@gmail.com.

Laboratorio de experimentación e ingesta de plantas estructurado en tres sesiones en las que se genera una comunidad temporal que participa en una serie de rituales colectivos e individuales que tienen como ejercicio base la ingesta de tintura natural de lavanda. El laboratorio anima a experimentar tanto con técnicas inspiradas en dietas de plantas de culturas tradicionales de Perú y Brasil, como con la liturgia de las horas propia de la mística del carmelo teresiano, como con la técnica de sanación a través de los sueños de las Incubatios de la antigua Grecia. En esta propuesta, el uso de plantas no se entiende en clave instrumental, sino relacional: se busca componer un diálogo molecular humano y vegetal a partir de conocimientos ancestrales traídos al presente en una transmisión no lineal.

1a sesión: jueves 2 de mayo. 18.00. Antartika
TURN ON
come together, join the (subtle) party
2a sesión: jueves 9 de mayo.18.00. Antartika
TUNE IN
vamos pal matorral
3a sesión: jueves 16 de mayo.18.00. Antartika
DROP OUT
todo final tiene un comienzo 
Entre el 2 y el 16 de mayo: masaje para entrar y salir de sí (90 mins)
Sábado 18 de mayo
Coreografías selváticas
20h en civivox condestable
Adriana Reyes. Coreografias Selvaticas. Foto de Rosinha Rojo (1)

Adriana Reyes

Madrid

¿Dónde y cuándo Algo que no sabemos que sabemos pero sabemos: la lavanda?

02
may 2024
desde 18:00H a 20:00H
Festival Arbola | Residencias
2024

Algo que no sabemos que sabemos pero sabemos: la lavanda

Talleres
Antartika kultur container.
Pamplona
09
may 2024
desde 18:00H a 20:00H
Festival Arbola | Residencias
2024

Algo que no sabemos que sabemos pero sabemos: la lavanda

Talleres
Antartika kultur container.
Pamplona
16
may 2024
desde 18:00H a 20:00H
Festival Arbola | Residencias
2024

Algo que no sabemos que sabemos pero sabemos: la lavanda

Talleres
Antartika kultur container.
Pamplona